El C.E.I.P. Capellanía del Yágabo – Arrecife – Lanzarote – Canarias, es espectacular. Una gran zona de juegos es la mejor forma de atraer a los más pequeños para que disfruten.
Me gustaría agradecer a la directora, Loli Romero, y a su equipo directivo, por su iniciativa con nosotros, se van sumando a la introducción de juegos educativos y lúdicos que suponen una verdadera revolución.
Es obvio que su iniciativa es únicamente producto de su gran compromiso con la educación y de su satisfacción por el trabajo bien hecho.
Historia
Las obras del edificio concluyeron en Junio de 1983, comenzándose la utilización del edificio como centro escolar en Septiembre del mismo año. Durante el curso escolar 1983-1984 la provisión del alumnado se realizó con alumnos/as procedentes de los Centros Públicos próximos: C.P. “Benito Méndez” y C.P. “Sanjurjo Maneje”.
Lógicamente, el primer curso de funcionamiento del Centro, originó muchos problemas de organización que fueron solucionándose en años posteriores. En el año 1986 el Claustro de Profesores y Profesoras presenta un proyecto educativo para la participación en la Experimentación de la Reforma Educativa, dicho proyecto fue aceptado, involucrándose la totalidad del Claustro de Profesores en este plan, observándose en los sucesivos cursos posteriores, muchos avances positivos en todo el funcionamiento general del Centro, hay que destacar:
a) Un mejor equipamiento del Centro.
c) Una implicación del Claustro en la participación del proyecto educativo.
d) Un mayor nivel de motivación del alumnado. e) Una participación más activa de los padres, madres de alumnos/as en la educación de sus hijos y en los temas escolares.
f) Un alto nivel de convivencia (padres, madres, profesorado, alumnado).
c) Una implicación del Claustro en la participación del proyecto educativo.
d) Un mayor nivel de motivación del alumnado. e) Una participación más activa de los padres, madres de alumnos/as en la educación de sus hijos y en los temas escolares.
f) Un alto nivel de convivencia (padres, madres, profesorado, alumnado).
La Experimentación de la Reforma Educativa se mantiene hasta el curso 1991-1992, ha de destacarse igualmente, las transformaciones que sufre el edificio escolar durante este periodo, entre ellos:
a) Asfalto y construcción de canchas deportivas.
b) Construcción de un edificio anexo, destinado específicamente a Educación Infantil.
c) Construcción y puesta en funcionamiento del Comedor Escolar.
d) Construcción de Salón de Audiovisuales.
e) Puesta en funcionamiento de un aula de Educación Especial.
f) Equipamiento del laboratorio. g) Equipamiento del aula-taller de Tecnología.
Durante el curso 93-94, unos padres y otros miembros de la Comunidad Educativa, solicitaron que se impartiera clase de Religión.
Se realizó una encuesta a todos los padres y madres del Centro y la mayoría optó por la Religión Católica, siendo aprobado por el Consejo Escolar. A los padres y madres que respondieron negativamente se les imparte Estudios alternativos
A partir del año 1999 – 2000 es Centro de Integración Preferente para Alumnos y Alumnas con Discapacidad Motórica.
Por: Francisco Hernández Delgado
YAGABO, era una antigua aldea, situada entre Arrecife, San Bartolomé y Teguise.
Varios restos de cerámica se han localizado en la zona de Yagabo, en la zona que hoy pertenece a San Bartolomé, allí se encontró también una figura tallada en piedra.
Entre las referencias más antiguas localizadas sobre YAGABO están las de
—— Del 17 de febrero de 1597, fecha en que Agustín de Herrera y Rojas, vende a Diego de Herrera y Pascual González el término del Puerto del Arrecife,
Dentro del cual estaban enclavadas las CASAS DE YAGABO, la cueva de Temesite, la mareta de Argana, junto con dos casas, además de un palacio de bóveda y tres maretas….
—— Del 18 de mayo de 1597, fecha en que se registra la escritura de venta del término de GEY por Juan de Lugo que lo vende a Diego de Herrera:
..El término de Gey el que linda por una parte con el termino Yabago…
Colegio Capellanía
—— Del 23 de septiembre de 1597, en que se ratifica la venta del término a Gaspar González y en cuya descripción se dice que toma posesión de:
Termino de Yagabo, casas, corrales y majadas.
—— Del 2 de enero de 1619, y que corresponde a una venta de terreno, realizada por Leandro Perdomo a Luis de Cabrera Felipe y que la sitúa en,
Saliendo del camino que viene de casa del Capitán, Samarín que va a Yagabo…
—— Del 1693, cuando se nombra los límites de San Bartolomé o de Ajey, que tenía los siguientes linderos,
… saliendo de la casa fonda (de Envine) al pico de la Montaña de Hemine y de allí a dar a YAGABO y de la dicha parte a la vega de Machín y de esta parte a dar al camino que de ella sale a la caldera de San Bartolomé a dar a la misma casa fonda por el camino de arriba…
El lugar de Yagabo era una propiedad del Común, es decir que pertenecía a todos los vecinos. Este lugar lo reclamaba como de su propiedad el Coronel de las Armas, don Francisco Guerra Clavijo, figurando el topónimo en varios expedientes municipales de Arrecife, así como en algunos legajos parroquiales y que lo situaban entre la Estila y la Salida de la Vega.
En el Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de Madoz de 1845, dice que Yagabo, es un término de la isla de Lanzarote, partido judicial de Teguise, término jurisdiccional de Arrecife, de quien depende.