Buscar este blog

viernes, 1 de diciembre de 2017

C.E.I.P. Capellanía del Yágabo, Arrecife, Lanzarote, es espectacular.

El  C.E.I.P. Capellanía del Yágabo – Arrecife – Lanzarote – Canarias, es espectacular. Una gran  zona de juegos es la mejor forma de atraer a los más pequeños para que disfruten.



Me gustaría agradecer a la directora, Loli Romero, y a su equipo directivo, por su iniciativa con nosotros, se van sumando a la introducción de juegos  educativos y lúdicos que suponen una verdadera revolución.

Es obvio que su iniciativa es únicamente producto de su gran compromiso con la educación y de su satisfacción por el trabajo bien hecho.




Historia

Las obras del edificio concluyeron en Junio de 1983, comenzándose la utilización del edificio como centro escolar en Septiembre del mismo año. Durante el curso escolar 1983-1984 la provisión del alumnado se realizó con alumnos/as  procedentes de los Centros Públicos próximos: C.P. “Benito Méndez” y C.P. “Sanjurjo Maneje”.



Lógicamente, el primer curso de funcionamiento del Centro, originó muchos problemas de organización que  fueron solucionándose en años posteriores. En el año 1986 el Claustro de Profesores y Profesoras  presenta un proyecto educativo para la participación en la Experimentación de la Reforma Educativa, dicho proyecto fue aceptado, involucrándose la totalidad del Claustro de Profesores en este plan, observándose en los sucesivos cursos posteriores, muchos avances positivos en todo el funcionamiento general del Centro, hay que destacar:

a) Un mejor equipamiento del Centro.
c) Una implicación del Claustro en la participación del proyecto educativo.
d) Un mayor nivel de motivación del alumnado. e) Una participación más activa de los padres, madres  de alumnos/as  en la educación de sus hijos y en los temas escolares.
f) Un alto nivel de convivencia (padres, madres, profesorado, alumnado).

La Experimentación de la Reforma Educativa se mantiene hasta el curso 1991-1992, ha de destacarse igualmente, las transformaciones que sufre el edificio escolar durante este periodo, entre ellos:
a)      Asfalto y construcción de canchas deportivas.
b)      Construcción de un edificio anexo, destinado específicamente a Educación Infantil.
c)      Construcción y puesta en funcionamiento del Comedor Escolar.
d)      Construcción de Salón de Audiovisuales.
e)       Puesta en funcionamiento de un aula de Educación Especial.
f)       Equipamiento del laboratorio. g) Equipamiento del aula-taller de Tecnología.


Durante el curso 93-94, unos padres y otros miembros de la Comunidad Educativa, solicitaron que se impartiera clase de Religión.
Se realizó una encuesta a todos los padres y madres del Centro y la mayoría optó por la Religión Católica, siendo aprobado por el Consejo Escolar.  A los padres y madres que respondieron negativamente se les imparte Estudios alternativos
A partir del año 1999 – 2000  es  Centro de Integración Preferente para  Alumnos y Alumnas con Discapacidad Motórica.




Por: Francisco Hernández Delgado 



YAGABO, era una antigua aldea, situada entre Arrecife, San Bartolomé y Teguise. 
Varios restos de cerámica se han localizado en la zona de Yagabo, en la zona que hoy pertenece a San Bartolomé, allí se encontró también una figura tallada en piedra.
Entre las referencias más antiguas localizadas sobre YAGABO están las de 
—— Del 17 de febrero de 1597, fecha en que Agustín de Herrera y Rojas, vende a Diego de Herrera y Pascual González el término del Puerto del Arrecife,
Dentro del cual estaban enclavadas las CASAS DE YAGABO, la cueva de Temesite, la mareta de Argana, junto con dos casas, además de un palacio de bóveda y tres maretas…. 
—— Del 18 de mayo de 1597, fecha en que se registra la escritura de venta del término de GEY por Juan de Lugo que lo vende a Diego de Herrera:
..El término de Gey el que linda por una parte con el termino Yabago… 
Colegio Capellanía
 —— Del 23 de septiembre de 1597, en que se ratifica la venta del término a Gaspar González y en cuya descripción se dice que toma posesión de:
Termino de Yagabo, casas, corrales y majadas. 
—— Del 2 de enero de 1619, y que corresponde a una venta de terreno, realizada por Leandro Perdomo a Luis de Cabrera Felipe y que la sitúa en, 
Saliendo del camino que viene de casa del Capitán, Samarín que va a Yagabo…
—— Del 1693, cuando se nombra los límites de San Bartolomé o de Ajey, que tenía los siguientes linderos, 
… saliendo de la casa fonda (de Envine) al pico de la Montaña de Hemine y de allí a dar a YAGABO y de la dicha parte a la vega de Machín y de esta parte a dar al camino que de ella sale a la caldera de San Bartolomé a dar a la misma casa fonda por el camino de arriba… 
El lugar de Yagabo era una propiedad del Común, es decir que pertenecía a todos los vecinos. Este lugar lo reclamaba como de su propiedad el Coronel de las Armas, don Francisco Guerra Clavijo, figurando el topónimo en varios expedientes municipales de Arrecife, así como en algunos legajos parroquiales y que lo situaban entre la Estila y la Salida de la Vega. 
En el Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de Madoz de 1845, dice que Yagabo, es un término de la isla de Lanzarote, partido judicial de Teguise, término jurisdiccional de Arrecife, de quien depende.






















domingo, 26 de noviembre de 2017

Productos antideslizantes y anti caídas

Gracias por la confianza depositada en nosotros.


Productos antideslizantes y anti caídas


 La mayoría (66%) de los accidentes en el suelo suceden porque la persona resbala o tropieza. Para limitar los riesgos de caída en el suelo, Promociones Toledo le propone una amplia gama dedicada al revestimiento antideslizante, que le permite asegurar su lugar de trabajo de manera simple y poco costosa: Bandas termoplásticas antideslizantes adhesivas, pinturas antideslizantes, placas y bordes de escalón...




Prevenir de manera sostenible los riesgos de accidentes en el suelo requiere tener en cuenta las características de la actividad laboral, el medio y buscar dentro de la empresa las causas de los accidentes (materiales no adaptados, características de la tarea,...). Por tanto, es primordial:



Evaluar los riesgos: Análisis ergonómico y después de los accidente permitiendo identificar los factores de riesgo de la empresa.

Informar / Sensibilizar: Es importante sensibilizar a los empleados de los riesgos de accidentes e informar sobre las precauciones y medidas de seguridad para evitar todas las caídas.






Asegurar: consiste en habilitar las zonas de riesgo con antideslizantes (placas antideslizantes, bordes de escalón, revestimiento de suelo, pinturas...)

Señalar: la mayoría de los accidentes ocurren en zonas de peligro no señaladas, es importante balizar o señalar los obstáculos, zonas húmedas, pasos peligrosos, suelo resbaladizo o cambio de nivel. Te proponemos una gama de Baliza de señalización de suelo resbaladizo y peligro




Proteger: Equipa a tus empleados de protecciones adaptadas a su actividad para prevenir accidentes y garantizar la seguridad del empleado. 



Consejos para aplicar un tratamiento antideslizante a las superficies

El buen estado de las escaleras exteriores de acceso es especialmente importante cuando llueve. Te contamos cómo protegerlas para prevenir resbalones y caídas.



Tratamiento antideslizante

Las escaleras y los suelos exteriores sometidos a los efectos de las condiciones meteorológicas necesitan algunos cuidados específicos para evitar peligros.
Existen distintos tratamientos antideslizantes cuya elección dependerá del material con el que esté hecha la escalera/superficie.




Solución : bandas termoplásticas termoplásticas

Las bandas termoplásticas antideslizantes tienen la ventaja de que se pueden instalar sin ninguna dificultad sobre cualquier superficie, siempre que el suelo esté limpio y seco. Por lo general, están fabricadas con termoplástico aditivado y con agregados, que favorecen su resistencia al continuo paso de personas y a las inclemencias del clima. Las bandas termoplásticas pueden ser de grano fino, en diferentes colores, o grano grueso, en negro.











C.E.I.P. Capellanía del Yágabo, Arrecife, Lanzarote, es espectacular.

El   C.E.I.P. Capellanía del Yágabo – Arrecife – Lanzarote – Canarias , es espectacular. Una gran  zona de juegos es la mejor forma de atrae...